La Gestión Pública Federal, Estatal y Municipal

 

GESTIÓN PÚBLICA

 

4ta GENERACIÓN

 


JOSÉ ANTONIO CADENA VÁZQUEZ

 

MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 



La Gestión Pública Federal, Estatal y Municipal

 

La Nueva Gestión Pública es una especialidad que consiste en la correcta administración de los recursos del Estado para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos e impulsar el desarrollo del país.


Características de la Nueva Gestión Pública:

1.- Profesionales prácticos en la administración del sector público.

2.- Estándares explícitos de medición en el actuar.

3.- Gran énfasis en el control de los resultados.

4.- Cambio en las unidades dentro del sector público.

5.- Hacer competitivo el sector público.

6.- Poner atención en el sector privado y en sus estilos de administración.

7.- Poner atención en el uso de los recursos.


Gestión Pública

Federal

Estatal

Municipal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Tabasco

Reglamento del Régimen de Participación Ciudadana en el Municipio de Centro, Tabasco

Ley de la Guardia Nacional

Ley Orgánica de la Fiscalía general del Estado de Tabasco

Reglamento de Construcciones del Municipio de Centro, Estado de Tabasco

Código Federal de Procedimientos Civiles

Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tabasco

Reglamento de Transparencia del Municipio de Centro, Tabasco

Código Civil Federal

Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco

Reglamento de Mercados del Municipio de Centro, Tabasco

Código Fiscal de la Federación

Código Civil para el Estado de Tabasco

Reglamento del Servicio Público de Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de Centro, Tabasco

Código Penal Federal

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Del Estado de Tabasco

Reglamento del Servicio Público de Panteones del Municipio de Centro, Tabasco

Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco

Reglamento Interior del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro, Tabasco

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Ley de Coordinación Fiscal y Financiera del Estado de Tabasco

Reglamento del H. Cabildo del Municipio del Centro, Tabasco

Ley de Aguas Nacionales

Ley de Hacienda para el Estado de Tabasco

Reglamento de la Sindicatura del Municipio de Centro, Tabasco

Ley de la Comisión Federal de Electricidad

Ley de Protección Ambiental del Estado de Tabasco

Reglamento de las Delegaciones Municipales del Municipio de Centro, Tabasco

Ley de Vivienda

Ley de Cambio Climático y Sustentabilidad del Estado de Tabasco

Reglamento del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, del H. Ayuntamiento de Centro, Tabasco

Ley del Banco de México

Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tabasco

 

Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

Ley de Salud del Estado de Tabasco

 

Ley del Seguro Social

Ley de Educación del Estado de Tabasco

 

Ley del Servicio de Administración Tributaria

Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco

 

Ley Federal del Trabajo

Código Penal para el Estado de Tabasco

 

Ley Federal sobre Metrología y Normalización

Ley de Acuicultura y Pesca del Estado de Tabasco

 

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

Ley General de Transito y Vialidad del Estado de Tabasco

 

Reglamento de la Ley General de Protección Civil

Código Fiscal del Estado de Tabasco

 

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco

 

Normas Oficiales Mexicanas

Ley de Protección Civil del Estado de Tabasco

 


Opinión:

La Gestión Pública se puede definir como la aplicación de todos los procesos e instrumentos propios de la administración pública para lograr los objetivos de desarrollo y de bienestar de la población; de ahí que la mejora de la Gestión Pública implica un mejor aprovechamiento de dichos procesos para maximizar la calidad de los trámites y servicios que presta la Administración Pública Federal, a fin de satisfacer las expectativas de los ciudadanos.

Los procesos de mejoramiento de la Gestión Pública promueven homologación de métodos, adopción de buenas prácticas, eliminación de normas que entorpecen el quehacer gubernamental y el empleo de herramientas que fomentan el incremento de la efectividad y la disminución de costos de operación de las instituciones.

 

Fuentes Bibliográficas:

Orden Jurídico Nacional (ordenjuridico.gob.mx)

Leyes Estatales | Portal Tabasco

Reglamentos Municipales | Portal Tabasco

Vídeo Nueva Gestión Pública


Comentarios

Entradas populares de este blog

Protección Civil

Normatividad en materia de Ergonomía