Mapa Conceptual de SST

 

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO I

 

4ta GENERACIÓN



 

JOSÉ ANTONIO CADENA VÁZQUEZ

 

MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO




Opinión:

La alta dirección de la Universidad cuenta con las áreas de la Coordinación de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral, la cual tiene como objetivo asegurar la protección del personal de la Universidad, con el propósito de disminuir, prevenir y evitar accidentes y enfermedades generadas con motivo de las condiciones y actividades de trabajo desempeñadas en la institución, mediante la observancia de las políticas, normas, disposiciones y programas de la materia. El responsable de esta área es quien coordina la Comisión de Seguridad e Higiene.

Esta área se divide en dos departamentos, el Departamento de Seguridad e Higiene Laboral, esta se encarga de proteger la salud e integridad física del personal de la Universidad, con el propósito de prevenir accidentes y agentes que puedan producir lesiones y enfermedades temporales o permanentes, sobrevenidas en el curso o con ocasión de trabajo, mediante la creación de un entorno seguro para la realización de las actividades laborales.

La otra área es el Departamento de Medio Ambiente Laboral, esta busca implementar y ejecutar acciones para el control y manejo de residuos y agentes contaminantes, con la finalidad de disminuir los riesgos sanitarios en los ambientes de trabajo de la Universidad.

La otra área que depende directamente de la alta dirección es la Coordinación de Protección Civil, la cual tiene como misión salvaguardar la vida y la integridad de la comunidad universitaria, y toda persona que se encuentre en las instalaciones ante los diferentes fenómenos perturbadores. Su visión es ser una instancia de protección y prevención efectiva y confiable, en la gestión integral de riesgos. Esta área busca establecer criterios y directrices de protección civil, potenciando las capacidades de la comunidad para disminuir los riesgos, generar resiliencia ante el impacto de los fenómenos perturbadores y coadyuvar en su caso al restablecimiento de las actividades en la Universidad.

Las responsabilidades son de los coordinadores de las áreas de la Coordinación de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral, y de la Coordinación de Protección Civil, ellos son los encargados del cumplimiento de la normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo. La participación le compete a todo el personal de la Universidad, ellos deben participar en las capacitaciones, simulacros, recorridos de verificación, entre otras actividades.

 

Fuentes Bibliográficas:

MISIONyVISION.pdf (ujat.mx)

Manual General de Organización de la UJAT

www.ujat.mx/proteccioncivil/23155


Comentarios

Entradas populares de este blog

Protección Civil

Normatividad en materia de Ergonomía